para amazonizar el mundo

La etnia YINE está conformada por personas más navegantes que de montaña (monte); antes los llamaban "Piros" que significa "gente". La historia dice que llegaron con sus botes entre remo y tangana hasta las ciudadelas incaicas así que intercambiaron entre ellos, social y culturalmente. Viven en las márgenes del Bajo Urubamba (Sur de Ucayali - Perú), asisten a las escuelas, trabajan y se adaptan fácilmente al mundo actual. Descubre más de ellos, leyendo sus creencias, seres mitológicos e interesantes historias.
Cuentos Yines


Cuento 4
Cuento 5
Cuento 1
Cuento 2
EL BRUJO PESCADOR
Ficha pedagógica
Cuento 3
TORTUGA Y VENADO
Ficha pedagógica
LA VÍBORA
Ficha pedagógica
LA MADRE DEL CHUCHUHUASI
Ficha pedagógica
EL FUEGO
Ficha pedagógica
Cinco cuentos YINES editados en la década de los 60 por Ricardo Álvarez Lobo, material cedido por el Centro Cultural José Pío Aza y Selvas Amazónicas, entidades pertenecientes a los Misioneros Dominicos de Hispania. Libro: “Los Piros: leyendas, mitos y cuentos ” edición Instituto de Estudios Tropicales Pío Aza, Lima.